CAT / CAST
Las sesiones cinematográficas Busca Raons de Blogs&Docs dan pie a la visibilidad de cine documental catalán. En esta proyección se muestran dos películas de recorrido prestigioso pero muy inéditas en Catalunya. Dos sueños después, de Pilar Monsell y Casa de nadie de Ingrid Guardiola, que estará presente en la sesión.
CAT / CAST
Les sessions cinematogràfiques Busca Raons de Blogs&Docs donen peu a la visibilitat del cinema documental català. En aquesta projecció es mostren dues pel·lícules de recorregut prestigiós però molt inèdites a Catalunya. Dos sueños después, de Pilar Monsell i Casa de ningú d’Ingrid Guardiola, qui estarà present a la sessió.
Estreno en Catalunya de O Processo, largometraje de Maria Augusta Ramos, que profundiza en el ‘impeachment’ a la ex presidenta del Brasil Dilma Rousseff. La mirada de la realizadora, que sintetiza en poco más de dos horas un complejo y tenso juicio, permite al espectador comprender y reflexionar sobre conceptos básicos de la democracia y la justicia en la actualidad, basándose en lo acontecido en Brasil pero también aplicable a otras sociedades llamadas democráticas.
CAT / CAST
El número de salas de cine en Barcelona ya hace muchos años que va en descenso. En el año 2000 había 45 cines en activo. En 2010 había 33. Y actualmente quedan 23. Las salas, y especialmente las más céntricas, se han transformado en diversidad de negocios o se quedan en desuso durante años. Ante los retos de la mutación de las salas de exhibición cinematográfica ¿cabe la posibilidad de que existan políticas culturales capaces de revitalizar espacios cerrados en beneficio de la ciudadanía?
Actualitzación octubre 2020: quedan 20 cines en activo en Barcelona.
Fotografías: Blogs&Docs
Descargar en pdf
CAT / CAST
El nombre de sales de cinema a Barcelona ja fa molts anys que va en descens. A l’any 2000 hi havia 45 cinemes en actiu. El 2010 n’hi havia 33. I actualment en queden 23. Les sales, especialment les més cèntriques, s’han transformat en diversitat de negocis o es queden en desús durant anys. Davant els reptes de la mutació de les sales d’exhibició cinematogràfica, existeix la possibilitat d’unes polítiques culturals amb capacitat de revitalitzar espais tancats en benefici de la ciutadania?
Actualització octubre 2020: queden 20 cinemes en actiu a Barcelona.
Fotografies: Blogs&Docs
Descarregar en pdf
Estreno en España de The other side of everything, El otro lado de todas las cosas, un documental de Mila Turajlić, que nos abre las puertas de su familia así como narra una personal e implicada versión de la convulsa Historia de Serbia a lo largo del siglo XX hasta la actualidad. Uno de los mejores documentales del año, ganadora del festival IDFA de Amsterdam en 2017 y proyectada alrededor del mundo.

CAT / CAST
Inauguración de la sección Busca Raons de Blogs&Docs que da pie a la visibilidad de cine documental catalán. Precisamente, la sesión propone dos películas inéditas en Catalunya, ambas filmadas en otros païses:Kafeneio, de Núria Giménez Lorang, en Grecia, y Descanse en paz, Mr. Hopper, de Daniel García y Aurelio Medina, realizada al Perú. Las sesiones contaran con la presencia de los directores.
CAT / CAST
Inauguració de la secció Busca Raons de Blogs&Docs que dona peu a la visibilitat de cinema documental català. Precisament, la sessió proposa dues pel·lícules inèdites a Catalunya, totes dues filmades en d’altres països:Kafeneio, de Núria Giménez Lorang, a Grècia, i Descanse en paz, Mr. Hopper, de Daniel García i Aurelio Medina, realitzada al Perú. Les sessions contaran amb la presència dels directors.
Les sessions Busca Raons neixen per donar visibilitat a creadors catalans vinculats al cinema documental. Es realitzaran sessions de pel·lícules recents, acompanyades de col·loquis, amb la voluntat d’enfortir el teixit cinematogràfic local i convertir-se en un punt de congregació cultural habitual.
Sesión con tres películas que lidian con las representaciones del poder. Plantean al espectador representaciones y resistencias, artísticas y políticas. Una sesión con incluye dos obras videoartísticas (Carlos Aires, Mihai Grecu) y el último largometraje documental de Dieudo Hamadi.
Sesión Teorema con Ainhoa, yo no soy esa, segundo largometraje de la realizadora Carolina Astudillo, un complejo diario escrito “a 3 voces” que reconstruye las memorias de una mujer desconocida, ubicándola a partir de material de archivo y un rico montaje, en su tiempo y época. Un excelente documental, intenso y dramático, sobre una historia tan pequeña como cercana.
Sesión Teorema con dos realizadoras emergentes filmando a partir desde su entorno más íntimo. Dos relatos ensayísticos de excelente originalidad creativa que entre sus percepciones y reflexiones nos llevan hacia desconocidos senderos del futuro. El cortometraje xxxxxxx de Liliana Colombo y el largometraje I used to sleep on the rooftop de Angie Obeid. Ambas películas se estrenan Catalunya.
Sesión Teorema con Baronesa, primer largometraje de la realizadora brasileña Juliana Antunes, acerca de la vida cotidiana en las afueras de Belo Horizonte, donde un pequeño grupo de amigas sortea con valentía la inextricable violencia en la que conviven.